COORDINADORA PEDAGÓGICA PLANIED RÍO NEGRO.
Coordinadora de los siguientes trayectos de formación docente:
2019: Ministerio de educación de la provincia de Río Negro: Scratch aplicada en áreas curriculares I y II, Robótica aplicada en áreas curriculares I y II, Alfabetización Digital I y II, Trayecto de Formación situada Nivel Inicial; Taller Arduino más app inventor, Taller impresión 3D, organizadora de la primera jornada rionegrina de experiencias docentes en programación y robótica. ● Participación en HUB Tecno - educativo – EDUC.AR – 2019 Ministerio de educación de la Nación. 2019. 2da mención en orden de mérito con el proyecto “Robótica aplicada en áreas curriculares” ● Tallerista en Trayecto de Formación situada Nivel Inicial y en las primeras jornadas del Software 1.0 CET 30. 2019
2018: “Competencias de educación digital desde la robótica y programación aplicada en áreas curriculares” y tallerista en “Competencias de educación digital desde el uso de recursos digitales aplicados en ADM” (res. 1224/18) y “Taller de seguridad digital para docentes RIED”. (2017 a la fecha) ●
Integrante del Equipo PLANIED 2017 – 2018 como Referente pedagógica. En la labor se incluyó dictar talleres en el marco del Proyecto “Escuelas del Futuro” para escuelas primarias y secundarias y “Repensando las prácticas de enseñanza mediante el uso del A.D.M.” para docentes de escuelas primarias. -Integrante del Equipo Técnico Territorial en el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) 2015, dictó el curso “Estudio de Caso” para Docentes de Enseñanza secundaria y en Primaria Digital.
EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA MEDIA: -Docente de enseñanza secundaria en dos escuelas públicas de la ciudad de Cipolletti, (Río Negro) en las materias de Geografía (de 1 ° a 4 ° año), y en Espacio y Procesos sociales, con un par pedagógico profesor en Historia, para estudiantes de cuarto año. -Coordinadora Interdisciplinar de la orientación en comunicación y tecnologías de la información y la comunicación y en Ciencias Naturales hasta el mes de Mayo 2016 en el Centro de enseñanza media n° 35 de la Ciudad de Cipolletti. - Vicedirectora (cargo suplente) en el CEM N° 35 de la ciudad de Cipolletti desde el mes de Mayo 2016. Hasta abril 2017.
PROFESORA A CARGO DEL SEMINARIO “DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA” junto a Claudia Machado. En la Carrera “Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales” UNCO. (2018 y 2020)
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Especialista en didáctica de las Ciencias Sociales con mención en Geografía (Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue- Finalización: 2015)
Profesora en Geografía (Facultad de Humanidades -Universidad Nacional del ComahueFinalización: 2008)
- Descripción
COORDINADORA PEDAGÓGICA PLANIED RÍO NEGRO.
Coordinadora de los siguientes trayectos de formación docente:
2019: Ministerio de educación de la provincia de Río Negro: Scratch aplicada en áreas curriculares I y II, Robótica aplicada en áreas curriculares I y II, Alfabetización Digital I y II, Trayecto de Formación situada Nivel Inicial; Taller Arduino más app inventor, Taller impresión 3D, organizadora de la primera jornada rionegrina de experiencias docentes en programación y robótica. ● Participación en HUB Tecno - educativo – EDUC.AR – 2019 Ministerio de educación de la Nación. 2019. 2da mención en orden de mérito con el proyecto “Robótica aplicada en áreas curriculares” ● Tallerista en Trayecto de Formación situada Nivel Inicial y en las primeras jornadas del Software 1.0 CET 30. 2019
2018: “Competencias de educación digital desde la robótica y programación aplicada en áreas curriculares” y tallerista en “Competencias de educación digital desde el uso de recursos digitales aplicados en ADM” (res. 1224/18) y “Taller de seguridad digital para docentes RIED”. (2017 a la fecha) ●
Integrante del Equipo PLANIED 2017 – 2018 como Referente pedagógica. En la labor se incluyó dictar talleres en el marco del Proyecto “Escuelas del Futuro” para escuelas primarias y secundarias y “Repensando las prácticas de enseñanza mediante el uso del A.D.M.” para docentes de escuelas primarias. -Integrante del Equipo Técnico Territorial en el Plan Nacional de Inclusión Digital Educativa (PNIDE) 2015, dictó el curso “Estudio de Caso” para Docentes de Enseñanza secundaria y en Primaria Digital.
EXPERIENCIA DOCENTE EN LA ENSEÑANZA MEDIA: -Docente de enseñanza secundaria en dos escuelas públicas de la ciudad de Cipolletti, (Río Negro) en las materias de Geografía (de 1 ° a 4 ° año), y en Espacio y Procesos sociales, con un par pedagógico profesor en Historia, para estudiantes de cuarto año. -Coordinadora Interdisciplinar de la orientación en comunicación y tecnologías de la información y la comunicación y en Ciencias Naturales hasta el mes de Mayo 2016 en el Centro de enseñanza media n° 35 de la Ciudad de Cipolletti. - Vicedirectora (cargo suplente) en el CEM N° 35 de la ciudad de Cipolletti desde el mes de Mayo 2016. Hasta abril 2017.
PROFESORA A CARGO DEL SEMINARIO “DIDÁCTICA DE LA GEOGRAFÍA” junto a Claudia Machado. En la Carrera “Especialización en Didáctica de las Ciencias Sociales” UNCO. (2018 y 2020)
FORMACIÓN ACADÉMICA:
Especialista en didáctica de las Ciencias Sociales con mención en Geografía (Facultad de Ciencias de la Educación - Universidad Nacional del Comahue- Finalización: 2015)
Profesora en Geografía (Facultad de Humanidades -Universidad Nacional del ComahueFinalización: 2008)
- Intereses
- El usuario aún no ha actualizado sus intereses.
- Nivel en el que tiene más carga horaria
- Nivel Secundario
Privacidad y Políticas
Actividad de accesos
- Primer acceso al sitio
- lunes, 2 de abril de 2018, 13:12 (7 años 142 días)
- Último acceso al sitio
- viernes, 23 de febrero de 2024, 09:20 (1 año 180 días)