Fundamentación.

En este segundo cuatrimestre, el alumno obtendrá las herramientas necesarias para evaluar los riesgos e implementar medidas de control en los trabajos de transportes cargas generales.
En materia relacionada a la Seguridad e Higiene en el trabajo, cada alumno deberá comprender la importancia de cuidar a los trabajadores y su rol como custodio de ello.
Una vez adquirido el aprendizaje de la materia Seguridad , el alumno estará capacitado para relacionar los conceptos básicos en la materia Seguridad como por ejemplo identificar y evaluar los peligros en las instalaciones, para luego proponer las barreras de protecciones adecuadas. Otro conocimiento adquirido en la materia Seguridad es la comprensión de los distintos requerimientos comprendidos en la Ley 19587 y su decreto reglamentario 351/79 como así también en la legislación nacional de tránsito.
El objetivo y la comprensión de aprender los conceptos de la Seguridad e Higiene en el trabajo, es que debemos llegar a nuestros hogares sanos, donde nos espera nuestra familia. Esto último debe ser un sentimiento en cada persona.

Resumen:
El curso consta de 5 unidades que se llevarán a cabo durante 15 semanas. Se realizarán trabajos prácticos y se evaluará la participación en clase.

MES DIAS SEMANAS
Agosto 23 30 15
Septiembre 6 13 20 27
Octubre 4 11 18 25
Noviembre 1 8 15 22 29





La administración de operaciones es un elemento fundamental para el incremento de la productividad de una empresa. Para crear una ventaja competitiva con las operaciones es preciso comprender cómo la función de operaciones contribuye a incrementar la productividad, obteniendo ventajas competitivas en el mercado.
Para ello es fundamental la adquisición de conocimientos básicos de Administración I y II, como son la Planificación, Organización, Control y Análisis de resultados para la toma de decisiones en la logística y el transporte.
Algunas actividades industriales como transporte, mantenimiento de inventarios, procesamiento de pedidos, compras, almacenaje, manejo de materiales, embalaje, estándares de servicio al cliente y producción requieren una planeación, organización y control, siendo elementos claves para obtener el éxito en la administración de cualquier organización. Se pone un énfasis especial en la planeación estratégica y la toma de decisiones, considerándolas como, quizás, las partes más importantes del proceso de administración. La misión de este esfuerzo administrativo es fijar el nivel de las actividades logísticas a fin de hacer productos y servicios que estén disponibles para los clientes en el momento, el lugar, las condiciones y las formas deseadas, de la manera más ventajosa o efectiva en costos.